CÓMO TENGO EN CUENTA LA TEORÍA DE LA CARGA COGNITIVA EN CLASE
Actualizado: 11 mar ¿Qué sabemos del éxito académico de los estudiantes? Un aspecto en el que debemos estar atentos es en […]
Actualizado: 11 mar ¿Qué sabemos del éxito académico de los estudiantes? Un aspecto en el que debemos estar atentos es en […]
Estoy convencido que una de las palabras que más repito cuando hago alguna charla formativa con compañeros y compañeras es
La periodista Emily Hanford comenzó en 2018 a argumentar que demasiadas escuelas están ignorando la ciencia de la lectura y
José Luis Serrano es el responsable de llevar a cabo uno de los podcasts educativos de referencia en redes y
En los últimos tiempos la polémica alrededor de la tecnología y su uso en las aulas está en auge (ignoramos
Podríamos afirmar, sin miedo alguno a equivocarnos, que el estudio al que hacemos referencia hoy no hace más que corroborar,
Hoy vamos a traducir y comentar un artículo de Daniel Muijs, profesor y actualmente Decano de la Facultad de Educación
Nos ha llamado la atención este pequeño estudio, limitado en ciertos aspectos, pero al mismo tiempo apasionante, por lo que
Esta es una historia polémica. Me llamó la atención porque tanto Paul Kirschner como Greg Ashman, dos autores a quienes
Yana Weinstein es profesora asistente en la Universidad de Massachusetts, Lowell. El objetivo general de su investigación es ayudar a
Parece que fue ayer y han pasado casi 8 años. Mi primera charla sobre educación y pseudociencia tuvo lugar en
Seguimos con esta serie de artículos dedicados a la influencia de lo digital en nuestro entorno educativo, centrándonos esta vez