PRINCIPIOS DE ROSENSHINE (10): REVISIÓN SEMANAL Y MENSUAL
Actualizado: 2 ago 2023 Quiero agradecer la especial y generosa colaboración de Domingo Chica Pardo, Erica Zetz, José Antonio García-Baquero Vega, […]
Actualizado: 2 ago 2023 Quiero agradecer la especial y generosa colaboración de Domingo Chica Pardo, Erica Zetz, José Antonio García-Baquero Vega, […]
Entramos de lleno en el apartado que hace referencia a la revisión del material objeto de aprendizaje, mediante la evocación,
Actualizado: 21 mar 2023 Ya lo dijimos en el anterior artículo dedicado al principio 3, «Hacer preguntas», que nos encontramos en
Seguimos con nuestra mirada a los principios de Rosenshine con la intención de dar referentes reales de aulas que los
Actualizado: 31 oct 2022 *Gracias a Mónica Álvarez, Josep Meseguer, Andrés Rivera, Xavier Morell y Antonio Iván Rodríguez por su inestimable
No deja de ser curioso las muchas pequeñas ayudas que la investigación nos puede aportar de manera directa o indirecta
Actualizado: 1 may En esta web, como sabéis los más veteranos/as del lugar, nos encantan los decálogos. Hoy visitamos una de
La periodista Emily Hanford comenzó en 2018 a argumentar que demasiadas escuelas están ignorando la ciencia de la lectura y
José Luis Serrano es el responsable de llevar a cabo uno de los podcasts educativos de referencia en redes y
En los últimos tiempos la polémica alrededor de la tecnología y su uso en las aulas está en auge (ignoramos
Podríamos afirmar, sin miedo alguno a equivocarnos, que el estudio al que hacemos referencia hoy no hace más que corroborar,
Hoy vamos a traducir y comentar un artículo de Daniel Muijs, profesor y actualmente Decano de la Facultad de Educación