RESUMEN DEL LIBRO «COGNITIVE LOAD THEORY» (4). LOS EFECTOS COMPLEJOS
Enseñar siempre ha sido un ejercicio de equilibrio muy delicado. Queremos que nuestros alumnos comprendan, practiquen, conecten ideas y lleguen […]
Enseñar siempre ha sido un ejercicio de equilibrio muy delicado. Queremos que nuestros alumnos comprendan, practiquen, conecten ideas y lleguen […]
Las escuelas Waldorf se venden como un refugio frente a la enseñanza tradicional: aulas sin rigidez, creatividad a raudales, contacto
0-3 años · Primeros cimientos Antes de que aparezcan las letras, todo empieza con la voz, los gestos y el
Durante décadas, la educación ha estado marcada por un debate casi interminable. En un rincón del ring, quienes defienden que
A veces, enseñar se siente como hablar en mitad de un mercado ruidoso: los estudiantes nos miran, asienten, incluso toman
En la última década se ha puesto de moda hablar de “aprendizaje cerebral”, como si hubiera otra clase de aprendizaje
Para comprender y aplicar bien la Teoría de la Carga Cognitiva (CLT) necesitamos antes un modelo sencillo de cómo funciona
Ya hace un tiempo que pasó por nuestro canal de youtube Manel Sanyudo, maestro de primaria y especialista en el
La teoría de la carga cognitiva se ha convertido en uno de los marcos más influyentes de la psicología educativa
Quincy Adams Wagstaff nos da sus recomendaciones para sobrevivir a este principio de curso que comienza en breve. Háganos caso
Este material que os presentamos hoy aquí es el primer tema de toda una serie que va a componer una