CAZAMITOS: “Lo importante es que entiendan, no que memoricen”
En educación abundan los dilemas falsos, pero pocos han hecho tanto daño como la oposición entre “comprender” y “memorizar”. Se […]
En educación abundan los dilemas falsos, pero pocos han hecho tanto daño como la oposición entre “comprender” y “memorizar”. Se […]
Hay frases que sobreviven a las leyes de la termodinámica. Se expanden como el gas, ocupan todo el espacio del
La idea de que “los alumnos de hoy aprenden de otra manera y requieren una enseñanza radicalmente nueva” reaparece cíclicamente,
Las escuelas Waldorf se venden como un refugio frente a la enseñanza tradicional: aulas sin rigidez, creatividad a raudales, contacto
Ya hace un tiempo que pasó por nuestro canal de youtube Manel Sanyudo, maestro de primaria y especialista en el
El investigador jefe del SLRC, John Hattie , profesor de educación y director del Instituto de Investigación Educativa de Melbourne en la
Durante el curso 2021-22 a mi hija Aina, estudiante de 1º de Bachillerato ese año, le pasaron en su instituto
Esta es un afirmación que se suele escuchar muchas veces y es que, con los avances tecnológicos y científicos que
Daniel T. Willingham es profesor de psicología cognitiva en la Universidad de Virginia. Él es el autor de «¿Cuándo puede
Toca hoy turno para una actividad que se realiza en colegios, públicos y privados, y que para no ser menos
La idea de que damos lo mejor de nosotros mismos en momentos de máxima presión forma parte de nuestra cultura:
Hay mitos cuyo origen se remonta a tiempos lejanos y su nacimiento exacto puede llegar a ser confuso, cuando no